domingo, 27 de junio de 2010
Prelude from Holberg's Time (p.40) - Edvard Grieg
mi versión con algunos buñuelos... :-(
La suite al estilo antiguo de "From Holberg's Time op.40" fue primeramente compuesta para piano, y más tarde arreglada por el propio compositor para orquesta de cuerdas. Es muy popular aunque no su obra más famosa, el incansable Peer Gynt con su terrorífico pasaje "En el palacio del Rey de la Montaña". También su Piano Concerto en la menor es su obra más reconocida. La opus 40 es una suite de danzas al estilo diocechesco que compuso Grieg en 1884 para la celebración del 200º aniversario de Holberg, dramaturgo y humanista noruego-danés.
Edvard Grieg (1843-1907) es considerado un compositor nacionalista noruego del romanticismo tardío. Su obra se caracteriza por un lirismo muy particular influenciado por la música folklórica escandinava. En sus inicios compuso sinfonías y sonatas para violín o piano, pero son las piezas cortas para solo piano las que le ganaron el nombre del "Chopin del norte".
domingo, 1 de marzo de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
mi piano
sábado, 17 de mayo de 2008
Arabesque 1
Claude Debussy (1862-1918) fue un autor que llevó a la música las inquietudes estéticas de sus compañeros pintores de la época, de los impresionistas, de modo que, aunque no baste esta metáfora para describir su obra, sus páginas se llenaron de pequeñas pinceladas de color y sensaciones exóticas, dulces y, a veces, perturbadoras, recurriendo a la belleza del sonido por sí mismo. Está considerado el precursor de la música contemporánea.
Ésta pieza (de las Deux Arabesques) fue compuesta durante su juventud. Estudiaba en el conservatorio de París, aunque después de que le otorgaran un premio tuvo la oportunidad de ir a estudiar a Roma. Recibió influencia de sus contemporáneos pero no solamente compositores, sino también pintores, escultores, literatos. Puso música a varios poetas.
De su estilo impresionista, la obra más impresionante y reconocida es el tríptico sinfónico La mer ("El Mar", personalmente recomiendo sobre todo el tercer movimiento, "diálogo entre el mar y el viento", increíble cómo la orquesta representa a la perfección este título). Rompe con la estética clásico-romántica de su tiempo creando un estilo más nuevo, libre, oscilante y abierto a otras posibilidades.
miércoles, 2 de abril de 2008
domingo, 10 de febrero de 2008
Intermezzo
BRAHMS Intermezzo II, op.118
"Sechs Klavierstücke" (Six piano pieces)
***
Millones de notas disparadas contra el aire, para quebrarlo, romperlo, volar y esconderse y salir, escaparse. La música es, a veces, también silencio. Si oigo gritos, me encierro. Es probable. Pero me gusta encerrarme y romper el silencio de la habitación, aunque sea más bonito el silencio, la música es más bonita que un grito. Ya las lágrimas desaparecen. El mejor remedio para la tristeza es la cuerda percutida, interpretar. Me hace imaginar, es incontrolable. A veces simplemente estoy concentrada. Otras veces, cuando una obra ya empieza a sonar bien y los dedos marchan solos, por experiencia, entonces imagino. Por ejemplo, una cena de anoche, unas risas. O algo lejano. ¿Qué ha pasado hoy en el mundo? Cuando estoy conectada a la música pienso en cosas que no puedo explicar con palabras. Muchas veces son abstractas. Otras, recuerdos imborrables. Pero hace que me olvide de un millón de escenas tristes, cosas del planeta o de mi vida. Cosas indescifrables...
No es como dicen, no todo tiene solución.
Menos mal que me evade, como quien lee un libro. Y es mi forma de escapar, cuando no se tienen alas. Cuando estés triste... pónte a tocar, siente, escapa.
sábado, 9 de febrero de 2008
Mikrokosmos nº149
Música clásica del siglo XX.
Ésta es una de las 153 piezas pianísticas en seis volúmenes, compuestas gradualmente de menor a mayor grado de dificultad, del famoso Mikrokosmos al que todos los estudiantes de piano nos hemos enfrentado ;-) En esta, el ritmo prima por encima de la melodía (característico de la música de Bartók). Son piezas breves que en conjunto forman el estudio de todas las dificultades técnicas pianísticas (o al menos esa fue la intención).
Béla Bartók nació en Nagyszenmiklós de Hungría (hoy en la actual Rumanía) y junto a Zócaly, es el compositor más grande que ha dado la música húngara en la historia.
Uno de los mayores logros del compositor fue el redescubrimiento y grabación de la música popular y folklórica en la Europa del Este, y de la música cultural no occidental. En 1940 emigró a Estados Unidos tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y allí murió de leucemia, cinco años después.
martes, 8 de enero de 2008
Preludio y Fuga
From The Well Tempered Klavier, Johann Sebastian Bach.
La complicada fuga, es una forma musical basada en la estructura horizontal de la música, en que se reitera un tema o sujeto en las distintas voces y cada una de ellas es de igual importancia como melodía. Su gran maestro, Johann Sebastian Bach.A las fugas de Bach en su álbum para el Clave Bien Temperado, que escribió pensando en enseñar al mundo la existencia de la Tonalidad, les precede un preludio que anuncia el tono en que están escritas cada una de ellas, ésta en particular, en Re menor. Los preludios, también contrapuntísticos, tienen generalmente una estructura mucho más simple que éstas.
Y bueno aquí está mi versión... ¡hay que tener en cuenta que son muy complicadas!!
Perdón por los fallos.
PRELUDIO Y FUGA VI en re menor:
domingo, 2 de diciembre de 2007
La Dispute
Studing La Dispute from Amélie's Poulin soundtrack by Yann Tiersen, one of the great composers today.
I love this tune ;-)) Plenty of little notes dropping carefully from the keyboard to break the silence.
Evita, happy 27th birthday from this room.
domingo, 21 de octubre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
danza andaluza
Studing the Andaluse Dance V, by catalan composer Enrique Granados.
with some mistakes, and a terrible quality of sound, sorry :-((
E. Granados, nacido en Lleida en 1867, fue un pianista virtuoso y compositor de estilos neo-romántico y nacionalista español, condiscípulo de Albéniz, y compañero de otros compositores del momento: Fauré, Debussy, Ravel, Dukas o Saint-Saëns. La suite Goyescas es su hito culminante, fue versionada a ópera y representada en el Teatro de Nueva York. Cuando regresaban a Barcelona vía Londres, un submarino alemán confundió el barco donde viajaba con un minador y fue bombardeado. Granados logró subir a un bote salvavidas, pero en un intento de salvar a su esposa, murieron ambos, ahogados, el 24 de marzo de 1916.
domingo, 30 de septiembre de 2007
comptine d'un autre été: L'après midi
Maldito fallo al final! Bueno, no suena del todo bien... Lo siento Yann!
Studing l'après midi, Amélie Poulin Soundtrack.
Sir Tiersenn, I apologise myself!
En algún momento me distraje, me caí del mundo, y ahora no sé por dónde se entra.
to adagio sostenuto's blogsite.
A little bit of music and other skills.